top of page

¿Quiénes Somos?

                                                                                                         Historia de la Fundación Teichon

Creada bajo el NIT: 900656442-2

Hace trece años, en el corazón ardiente y sabio de La Guajira, nació un sueño envuelto en palabras: la Fundación Teichon. Fundada en 2013 por la magíster, escritora y gestora cultural Delia Rosa Bolaño Ipuana, quien, guiada por la convicción de que la cultura transforma, confía su representación legal al poeta guajiro Ferdinand Daza Daza.Así inicia esta travesía de versos, encuentros y causas profundas, cuyo latido primero fue el Encuentro Internacional Literatura al Mar, un acto de resistencia poética, una ofrenda al Caribe y a la niñez que aún cree en los libros. Con el paso de los años, esta misión florece y se multiplica: nace el Concurso de Cuento y Poesía Guajira Mágica, sembrando talentos y esperanza, seguido por el Festival de Poesía en Vivo Cabo de la Vela, creado en 2022, donde las voces se alzan bajo el cielo estrellado y el eco del mar.Estos eventos no son solo actos culturales: son semillas de dignidad, sembradas en un territorio muchas veces despojado del acceso a la educación y la creación. La Fundación ha recorrido municipios, veredas y comunidades indígenas, llevando el fuego de la palabra a donde nunca antes había llegado.Hoy, trece años después, esta causa se mantiene viva en los corazones de niños, jóvenes, maestros, directivos e instituciones educativas. A pesar del abandono del Estado y la desidia institucional, el Encuentro Internacional Literatura al Mar sigue tocando puertas, inquietando conciencias y sembrando en cada alma el amor por el conocimiento. Porque sabemos, con certeza ancestral, que la verdadera riqueza de un pueblo está en su formación.

Actividades de la Fundación:

-Talleres formativos en instituciones educativas y comunidades indígenas de cada municipio visitado.

-Concursos de poesía y cuento, estimulando la creación literaria.

-Publicaciones en antologías y revistas que reúnen las voces del territorio.

-Celebración anual del Encuentro Internacional Literatura al Mar.

Gestiones culturales ante entidades públicas, privadas, nacionales e internacionales.

-Patrocinio y promoción de artistas locales emergentes.

El problema:

A pesar del esfuerzo, La Guajira aún carece de políticas efectivas para promover escenarios literarios y artísticos. La Fundación Teichon ha institucionalizado eventos vitales para el alma cultural del departamento, pero el apoyo estatal y empresarial sigue siendo insuficiente.

Y aunque hemos realizado doce ediciones del Encuentro con diversidad de escenarios y participantes internacionales, aún faltan los recursos que nos permitan estimular más profundamente a los jóvenes guajiros, despertar su imaginación y garantizar el acceso a la cultura. La falta de compromiso institucional genera un desequilibrio social y humano. Pero seguimos, tercamente, creyendo en el poder del arte como respuesta.

🎯 La Meta:

Consolidar y preservar los tres pilares de esta revolución literaria:

  • Encuentro Internacional Literatura al Mar

  • Concurso de Poesía y Cuento Guajira Mágica

  • Festival de Poesía en Vivo Cabo de la Vela

Esto, con el apoyo decidido de alcaldías, gobernaciones, el Ministerio de Cultura y empresas aliadas que crean en el poder de la palabra y el futuro de La Guajira.

🛠️ Actividades Realizadas:

Talleres Literarios

Diseñados como semilleros formativos para niños, jóvenes y maestros, con una duración mínima de ocho meses previos al encuentro, impartidos por artistas nacionales e internacionales.

📖 Lecturas y Recitales:

Eventos donde los autores —especialmente guajiros— comparten su obra con la comunidad, visibilizando su voz ante un público ávido de poesía.

🗣️ Conversatorios:

Espacios de reflexión y formación con expertos en literatura regional, nacional y latinoamericana. Un puente entre la academia, la tradición oral y las nuevas narrativas.

🏆 Concursos Literarios:

Tres objetivos esenciales guían esta actividad:

  • Incentivar la creación y premiar las mejores obras surgidas de nuestros talleres.

  • Seleccionar representantes por género literario para los eventos internacionales.

  • Atender con fuerza creadora invitaciones a encuentros nacionales e internacionales, proyectando el talento guajiro más allá de nuestras fronteras.

CAMARA DE COMERCIO:

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page